Intermezzo Mon Enfance auteur: Barbara |
Intermezzo
Mon Enfance
auteur: Barbara
Intermedio
Mi infancia
Autor: Barbara
SOBERANO AMOR POR FANNY JEM WONG M. Que la blanca luna brille en lo más alto de los cielos, que el precioso cristal avergonzado nos mire de reojo. Vamos amor , gira dos veces la dorada llave del castillo. Cierra la pesada puerta y abre todos los ventanales...🌻🍀🌻🍀🌻🍀🌻🍀🌻 "Es mejor ser martillo que yunque" Emily Dickinson🌻🍀🌻🍀🌻🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎
Intermezzo Mon Enfance auteur: Barbara |
![]() |
Concurso De Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH |
Te presentamos al jurado . Desde hoy empezarán a evaluar las obras que cumplieron con todos los requisitos. Decidirán por las mejores historias.
![]() |
Concurso De Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH |
![]() |
Escritor, crítico literario, antologador, editor y promotor cultural peruano. Estudió Lingüística y Literatura Hispánica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su producción literaria abarca varios géneros: novela, poesía, relato, crítica literaria.
José Donayre Hoefken (Lima, 1966) estudió Literatura y Lingüística en la PUCP. Es autor de novelas, libros de cuentos y microrrelatos, ensayos e historietas. Sus relatos han sido recogidos en selecciones académicas, como «El cuento peruano 2001-2010», «Pasajes de lo fantástico. Antología de relatos de expresión fantástica en el Perú», «Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI», «Más allá de lo real. Antología del cuento fantástico peruano del siglo XXI» y «El microrrelato peruano. Antología general». Se ha encargado de la selección de diversos proyectos temáticos de narrativa, como «Horrendos y fascinantes. Antología de cuentos peruanos sobre monstruos», «Ultraviolentos. Muestra del cuento sádico en el Perú», «Se vende marcianos. Muestra de relatos de ciencia ficción peruana», «¡Arriba las manos! Muestra del relato policial en el Perú», «Sexo al cubo. Veintisiete relatos sobre la sexualidad femenina en el Perú escritos por mujeres», «Superhérores. Muestra de relatos épicos peruanos» y «21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú».
Tras laborar varios años para el Estado peruano en actividades relacionadas con el arte, la gestión cultural, las relaciones públicas y la responsabilidad social empresarial, brinda actualmente servicios especializados de comunicación corporativa y editoriales a organizaciones privadas y públicas por medio de Grafos & Maquinaciones, entidad dedicada a la publicación de libros de cuentos y novelas.
![]() |
Concurso De Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH : Biografía Juez Daisy Saravia |
Frase de impacto : “Investigadora de cultura asiática y autora del libro Migración china y orientalismo modernista presentado en la Feria Internacional de Guadalajara”
Magister en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente e investigadora en la especialidad de Estudios Culturales y Literatura Asiática. Línea de investigación Inmigración China. Actualmente es docente en la UNMSM.
Trabaja como docente de Literatura y Cultura popular japonesa en el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además, es docente de Cultura pop coreana en la Korean Foundation School Program en México. Es miembro investigador de la Red Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos en Costa Rica y miembro de la Asociación Latinoamericana sobre Estudios de Asia y África (ALADAA) en Perú. Su tema de investigación es la cultura asiática.
![]() | |
|
Fanny Wong Miñán, conocida como Jem Wong / Fanny Jem Wong (Nacida el 29 de julio de 1964 en Lima –Perú. Segunda generación Tusán por línea paterna, cuarta por línea materna.
Poeta, promotora cultural, ponente capacitador en empresas privadas y estatales.
Docente universitaria por más de dos décadas, en diversas universidades del país entre las que figuran la Universidad San Ignacio De Loyola, Universidad Científica Del Sur, Universidad Tecnológica Del Perú, Universidad César Vallejo, Universidad Nacional Mayor De San Marcos e Institutos Superiores. Casada, dos hijos varones.
Ha sido antologada en “Poeta Latino” (Argentina); “Un mundo aparte” (España); “Piernas cruzadas. Tomo I” (Canadá); “Piernas cruzadas II” (Canadá); “Escritorio poético. Volumen I” (Canadá); “Escritorio Poético, Volumen II”. (Canadá); Área reservada. 2007. (España); “Selecciones de Monsieur James” (Canadá); “Revista de poesía y Artes literarias de Sur a Sur” (España). “Voces de la poesía peruana.” 2021 (Perú); “Hojas Sobre Las Raíces”: Antología Literaria de Autores Tusanes peruanos 2022 (México). También en las muestras de poesía peruana entre otros.
Asimismo, sus poemas han sido publicados en las revistas de poesía peruana “Estación Com-Partida» ; Revista de literatura peruana “Palabra en Libertad”; Revista Oficial / Asociación Salvadoreña Palestina “Usul – Raíces”; Revista “La manzana Mordida”; Revista “Duvalier” (México) y “Bambú” Pliego peruano del Haiku.
Sus poemas han sido grabados para los compacts disk del declamador y poeta Mario H. Russo (México): “Los motivos del lobo”; “Romances” y “Amor latino”
Realizó el trabajo de recopilación y corrección en el libro, “Mahmoud Darwish, la leyenda palestina” Selección de Yassin Kaoud; coordinando con Siman Safadi Kury Past Presidente Y Vocero De La Asociación Salvadoreña Palestina, Mismo que fue publicado con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador.
![]() |
En Willax, Fanny Jem Wong y Daisy Saravia, durante la grabación de la publicidad y entrevistas sobre el Concurso de Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH. |
![]() |
En Willax, Fanny Jem Wong, durante la grabación de la publicidad y entrevistas sobre el Concurso de Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH. |
![]() |
En Willax, Fanny Jem Wong y Daisy Saravia, durante la grabación de la publicidad y entrevistas sobre el Concurso de Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH. |
![]() |
En Willax, Fanny Jem Wong y Daisy Saravia, durante la grabación de la publicidad y entrevistas sobre el Concurso de Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH. |
![]() |
En Willax, Fanny Jem Wong, durante la grabación de la publicidad y entrevistas sobre el Concurso de Relatos Cortos de la Asociación Peruano China – APCH. |
https://www.instagram.com/reel/Cr6MpjiJ7TE/?utm_source=ig_web_copy_link
Fanny Jem Wong, poeta, promotora cultural y jurado del Concurso Relatos Cortos, comparte sus reflexiones sobre cómo los cuentos cortos son una herramienta valiosa para fomentar la creatividad y la expresión personal. En esta entrevista, Fanny comparte su visión sobre la literatura y brinda consejos útiles para aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la escritura.
![]() |
BENITA RECOBRA SU FORMA HUMANA Por WINSTON ORRILLO. |
(Medio en broma seria, yo decía a mis amigos que Benita, mi ya famosa gatita, otrora había sido una muchacha que, por obra y desgracia de esas magas que aún medran por ahí, había sido introducida en el cuerpo de un felino: es tal su “humanidad” que lo sigo creyendo. Ése es el origen de este cuasi poema).
Y un día
De repente
Benita
Recobró
Forma humana:
Grácil, aérea,
Dúctil
Empezó a
Columpiarse
En los días
Nonatos.
Patrullaba
La aurora
Con sus ojos
Insomnes.
Cogitabunda
Mira
El masticar
Del tiempo.
Se relame
En los puzzles
Del alba
Que sahúma
Su volver
A esta
Vida.
Benita
Es mi estafeta
Para
Engrillarla
Al viento
De las resurrecciones.
![]() |
WINSTON ORRILLO |
![]() |
Cinco poemas de Marco Martos, traducidos al griego por Stelios Karayanis |
Ricardo González Vigil, docente del Departamento de Humanidades, da algunas pautas para aquellos que quieren acercarse a la obra de Vallejo por primera vez. |
HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...