viernes, mayo 12, 2023

Migración China en México y el Perú-Relaciones contemporáneas CH MX PE L...

Migración China en México y el Perú-Relaciones contemporáneas CH MX PE Lengua, cultura y economía.

Poe3ía y Opinión: TONADA POR ERNESTO LOBO

Poe3ía y Opinión: TONADA POR ERNESTO LOBO:  A la madre Esa dulce tonada se llenó de tarde confundida con el tibio olor al té y los buñuelos sobre la mesa en la fantasía de...

TONADA POR ERNESTO LOBO


Esa dulce tonada
se llenó de tarde
confundida con el tibio olor al té
y los buñuelos sobre la mesa
en la fantasía
de inventar un instante
que se perderá sin duda
como un escombro más
entre rutinas
mala memoria
o el inmenso foso del olvido…

Poe3ía y Opinión: TONADA POR ERNESTO LOBO 1



ah dispersa tonada
envuelta entre múltiples colores
que nos llenó la tarde
la clara voz de la vieja
canturreando al lado del horno
con los cabellos atados
sus vivaces ojos
esperando que al tornar el día
los cansinos pasos de la vida
dieran un gran vuelco…

Poe3ía y Opinión: TONADA POR ERNESTO LOBO 2



allá ella
allá sus inquietas manos
allá los buñuelos
el horno y
las flores del macetero…

la he recordado hoy
desde el oscuro eco de su voz
bajo el mágico canturrear
de aquella su dulce tonada…

Poe3ía y Opinión: TONADA POR ERNESTO LOBO 3




lunes, mayo 08, 2023

La fiera por Marco Martos

 

La fiera por Marco Martos


La fiera por Marco Martos

Dentro hay una fiera, entre barrotes.
Es imagen del deseo y de la fuerza. Es la hermosura.
Su piel es lustrosa y brilla con el rojo sol de medianoche.
Fuera ¿qué sería? Un vendaval, unos zarpazos.
El hambre total. Te comería a pedacititos.
Tú tienes la llave de la jaula, celosa guardiana.
¿Dejarás que mande tu sensatez o tu propia ensoñación desatada?
 
Poema del libro "El piano negro" editado por "Apogeo"

 

domingo, mayo 07, 2023

Poe3ía y Opinión: MANOS VACÍAS por ERNESTO LOBO

Poe3ía y Opinión: MANOS VACÍAS por ERNESTO LOBO:     Lo he visto sentando su derrota sobre una banca entre flores blancas versos grises con sus ojos cargados de dolor rabia ...
 
 
Poe3ía y Opinión: MANOS VACÍAS por ERNESTO LOBO

 

MANOS VACÍAS por ERNESTO LOBO

Lo he visto

sentando su derrota

sobre una banca

entre flores blancas

versos grises

con sus ojos cargados de dolor

rabia y frustración…

 

lo he visto en una larga

como inútil espera

al borde de los templos

frente a los portones tallados

escuchando el tañido de la campana…

 

dejó que el tiempo cayera

ya convertido en sombra

vagó los escondrijos

en la eterna invisibilidad

de quien lleva un grueso vacío entre sus manos…

l Encuentro Latinoamericano de Descendientes de Chinos

Tusanaje 秘从中来

COMUNIDAD PERUANA CHINA : RECUPERACIÓN DE LAS MEMORIAS

l Encuentro Latinoamericano de Descendientes de Chinos



martes, mayo 02, 2023

FRASES DE LE PETIT PRINCE- EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY (5)

FRASES DE  LE PETIT PRINCE- EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY (5)

Claro que nosotros, como sabemos comprender la vida, nos burlamos tranquilamente de los números. A mí me habría gustado empezar esta historia a la manera de los cuentos de hadas. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY



Claro que nosotros, como sabemos comprender la vida, nos burlamos tranquilamente de los números. A mí me habría gustado empezar esta historia a la manera de los cuentos de hadas. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
 
El suelo del planeta del principito estaba infestado de semillas de baobabs que si no se arrancan acaban de surgir y en cuanto se les reconoce, pueden cubrir todo el planeta, perforarlo con sus raíces y, si el planeta es muy pequeño y los baobabs son muchos, lo hacen estallar. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

 
El suelo del planeta del principito estaba infestado de semillas de baobabs que si no se arrancan acaban de surgir y en cuanto se les reconoce, pueden cubrir todo el planeta, perforarlo con sus raíces y, si el planeta es muy pequeño y los baobabs son muchos, lo hacen estallar. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
 

Es igual con la flor. Si quieres a una flor que habita en una estrella, es muy dulce mirar al cielo por la noche. Todas las estrellas han florecido. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY


Es igual con la flor. Si quieres a una flor que habita en una estrella, es muy dulce mirar al cielo por la noche. Todas las estrellas han florecido. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
 

¡Bueno! Te admiro, pero ¿para qué te sirve? ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY



¡Bueno! Te admiro, pero ¿para qué te sirve? ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
 
Es útil, pues, para mis volcanes y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las estrellas… ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

 
Es útil, pues, para mis volcanes y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las estrellas… ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY



Es útil, pues, para mis volcanes y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las estrellas… ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

 
El principito, que me hacía muchas preguntas, jamás parecía oír las mías. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY 

El principito, que me hacía muchas preguntas, jamás parecía oír las mías. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY



Si alguna vez viajan esto podrá servirles mucho. A veces no hay inconveniente en dejar para un poco más tarde el trabajo; pero tratándose de baobabs, el retraso es siempre fatal. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
 
 
Si alguna vez viajan esto podrá servirles mucho. A veces no hay inconveniente en dejar para un poco más tarde el trabajo; pero tratándose de baobabs, el retraso es siempre fatal. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY


Fragmento de la carta de Nicolás Maquiavelo a Francesco Vettori, embajador de Florencia ante el Sumo Pontíice, 10 de diciembre de 1513.

 
Nicolás Maquiavelo

Fragmento de la carta de Nicolás Maquiavelo a Francesco Vettori, embajador de Florencia ante el Sumo Pontíice, 10 de diciembre de 1513.

 
"…En mis tierras me estoy, y desde mis últimas desventuras no he  permanecido, juntándolos todos, ni veinte días en Florencia. Me levanto con el sol y me voy al bosque mío que están talando, donde paso dos horas, inspeccionando los trabajos del día anterior y conversando con los leñadores, que siempre tienen algún pleito entre sí o con sus vecinos.
 
Y dejando el bosque, me dirijo a una fuente, y de allí al sitio donde dispongo mis trampas para cazar pájaros, con un libro bajo el brazo: Dante, Petrarca o uno de los poetas menores, como Tibulo u Ovidio. Leo de sus amores y pasiones que, al recordarme las mías, me entretienen sabrosamente en este pensamiento. Tomo luego el camino de la hostería, donde hablo con los pasajeros y les pido noticias de sus lugares, con lo que oigo diversas cosas y noto los varios gustos y humores de los hombres. Llega en esto la hora de comer, en la que consumo con mi familia los alimentos que puede dar esta pobre tierra y mi menguado patrimonio. Después de haber comido, vuelvo a la hostería, donde con el posadero están, por lo común, un carnicero, un molinero y dos panaderos. Con ellos me encanallo jugando a los naipes o a las damas, de lo que nacen mil disputas e infinitas ofensas y palabras injuriosas, y lo más a menudo se combate por un centavo, y hay veces que desde San Casciano se nos oye gritar. Y en esta piojería he de zambullirme para que no acabe de enmohecérseme el cerebro, y para desahogar esta malignidad de mi suerte.
 
Al caer la noche, vuelvo a casa y entro en mi estudio, en cuyo umbral me despojo de aquel traje de la jornada, lleno de lodo y lamparones, para vestirme ropas de corte real y pontificia; y así ataviado honorablemente, entro en las cortes antiguas de los hombres de la Antigüedad. Recibido de ellos amorosamente, me nutro de aquel alimento que es privativamente mío, y para el cual nací. En esta compañía, no me avergüenzo de hablar con ellos, interrogándolos sobre los móviles de sus acciones, y ellos, con toda humanidad, me responden. Y por cuatro horas no siento el menor hastío; olvido todos mis cuidados, no temo la pobreza ni me espanta la muerte: a tal punto me siento transportado a ellos todo yo.
 
Y guiándome por lo que dice Dante, sobre que no puede haber ciencia si no retenemos lo que aprendemos, he puesto por escrito lo que su conversación he apreciado como lo más esencial, y compuesto un opúsculo De Principatibus, en el que profundizo hasta donde puedo los problemas de este tema: qué es la soberanía, cuántas especies hay, y cómo se adquiere, se conserva y se pierde."
 
*Fragmento de la carta de Nicolás Maquiavelo a Francesco Vettori, embajador de Florencia ante el Sumo Pontíice, 10 de diciembre de 1513.

 

lunes, mayo 01, 2023

EL MAR ESCRIBE POR MARCO MARTOS

EL MAR ESCRIBE POR MARCO MARTOS

 

EL MAR ESCRIBE POR MARCO MARTOS

 
Yasunari Kawabata se despide
de la danzarina de Izu (1972)
Toda poesía es una despedida,
una línea blanca de espuma
en el ancho mar que se lo lleva todo.
¡Con qué indiferencia se mueve el mundo
a todo lo que planeamos y queremos!
¡No hay olvido!
¡Grito que no hay olvido en la memoria!
En la cresta de la ola
o en la sima más oscura
con todo lo vivido o flotamos
o nos sumergimos.
Así, braceo un rato y luego me hundo
balbuceando tu nombre sagrado
en la noche de agua eterna.
Nadie sabe si soy un fantasma
o un buen nadador
que será niebla mañana,
que ya es cielo encapotado,
o una línea de espuma blanquísima,
vena del mismo mar que acaso escribe.

 

 Marco Martos

La emergencia de la literatura sino-latinoamericana.

 

Ignacio López-Calvo


La emergencia de la literatura sino-latinoamericana.

miércoles, marzo 22, 2023

Intermezzo Mon Enfance auteur: Barbara


Intermezzo Mon Enfance auteur: Barbara 



 
 

Intermezzo

Mon Enfance

auteur: Barbara

 
J'ai eu tort, je suis revenue
dans cette ville au loin perdue
où j'avais passé mon enfance.
J'ai eu tort, j'ai voulu revoir
le coteau où glissaient le soir
bleu et gris ombres de silence.
Et j’ai retrouvé comme avant,
longtemps après,
le coteau, l'arbre se dressant,
comme au passé.
J'ai marché les tempes brûlantes,
croyant étouffer sous mes pas,
les voies du passé qui nous hantent
et reviennent sonner le glas.
Et je me suis couchée sous l'arbre
et c'était les mêmes odeurs
et j'ai laissé couler mes pleurs,
mes pleurs.
J'ai mis mon dos nu à l'écorce,
l'arbre m'a redonné des forces,
tout comme au temps de mon enfance.
Et longtemps j'ai fermé les yeux,
je crois que j'ai prié un peu,
je retrouvais mon innocence.
Avant que le soir ne se pose,
j'ai voulu voir
la maison fleurie sous les roses,
J'ai voulu voir,
Le jardin où nos cris d'enfants
jaillissaient comme source claire.
Jean-Claude et Régine et puis Jean,
tout redevenait comme hier.
Le parfum lourd des sauges rouges,
les dahlias fauves dans l'allée,
le puits, tout, j'ai tout retrouvé,
hélas.
La guerre nous avait jeté là,
d'autres furent moins heureux je crois,
au temps joli de leur enfance.
La guerre nous avait jeté là,
nous vivions comme hors la loi,
et j'aimais cela quand j'y pense.
Oh mes printemps, oh mes soleils,
oh mes folles années perdues,
oh mes quinze ans, oh mes merveilles,
que j'ai mal d'être revenue.
Oh les noix fraîches de septembre
et l'odeur des mûres écrasées,
c'est fou, tout, j'ai tout retrouvé,
hélas.
Il ne faut jamais revenir
aux temps cachés des souvenirs
du temps béni de son enfance.
Car parmi tous les souvenirs
ceux de l'enfance sont les pires,
ceux de l'enfance nous déchirent.
Oh ma très chérie, oh ma mère,
ou êtes-vous donc aujourd'hui ?
Vous dormez au chaud de la terre
et moi je suis venue ici
pour y retrouver votre rire,
vos colères et votre jeunesse,
et je reste seule avec ma détresse,
hélas.
Pourquoi suis-je donc revenue
et seule au détour de ces rues
j'ai froid, j'ai peur, le soir se penche.
Pourquoi suis-je venue ici,
où mon passé me crucifie,
où dort à jamais mon enfance ?
 
 

Intermedio

Mi infancia

Autor: Barbara

 
Me fue mal volví
en esta ciudad muy perdida
donde pasé mi infancia.
Me equivoqué quería volver a ver
el lado donde se deslizaban por la noche
tonos de azul y gris.
Y ahora estoy de vuelta como antes,
mucho tiempo después,
el cuchillo, el árbol inclinado,
como en el pasado.
Caminé en un calor abrasador,
creyente sofocándose bajo mis pasos,
Los caminos del pasado que nos persiguen
y volver a sonar el hielo.
Y me acosté debajo del árbol
y olían igual
y dejo salir mis lágrimas,
Mis lágrimas.
Puse mi espalda en la corteza,
el árbol me dio fuerza otra vez,
igual que en mi infancia.
Y durante mucho tiempo cerré mis ojos,
Creo que recé un poco,
Estaba recuperando mi inocencia.
Antes de que empiece la noche,
He estado queriendo ver
la casa floreció bajo las rosas,
He estado queriendo ver,
El jardín donde gritan nuestros hijos
estaban llorando como una fuente clara.
Jean-Claude y Regina y luego Jean,
todo fue como ayer.
El pesado aroma de rojo soggy
Dalias salvajes en la entrada,
el pozo, todo, lo encontré todo,
¡Ay!
La guerra nos había arrojado allí,
otros eran menos felices, supongo,
en los hermosos días de su infancia.
La guerra nos había arrojado allí,
Vivíamos como forajidos,
Y me encantó cuando pienso en ello.
Oh mis primaveras, oh mis rayos de sol,
ohhh mis años locos perdidos,
oh mis quince años, oh mis maravillas,
Que duele estar de vuelta.
Oh, las nueces frescas de septiembre
y el olor de moras aplastadas
Que locura, todo, lo encontré,
¡Ay!
Nunca volveré
a los tiempos ocultos de los recuerdos
del tiempo bendito de su infancia.
Para entre todos los recuerdos
Los de la infancia son los peores,
Los de la infancia nos separan.
Oh mi querida, oh mi madre,
¿O estás hoy?
Usted duerme en el calor de la tierra
y me vine aquí
encontrar tu risa allí,
tu ira y tu juventud,
y me quedo solo con mi angustia,
¡Ay!
Por qué volví
Y solo en estas calles
Tengo frío, me temo, la noche se dobla.
Por qué he venido aquí,
Donde mi pasado me crucifica,
¿Dónde duerme mi infancia para siempre?

 

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...