Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

lunes, octubre 31, 2022

"Los Campos Elíseos" de Pablo García Baena

 

"Los Campos Elíseos" de Pablo García Baena


"Los Campos Elíseos" de Pablo García Baena

Pablo García Baena sabe algo de poesía. Comenzó a crearla hace casi setenta años, cuando aún no había cumplido dieciocho años de edad. Hace sesenta años, en 1946, publicaba su primer libro, "Rumor Oculto".Pablo García Baena

Es destacable también la obtención del Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984, lo cual lo pone en un lugar privilegiado entre sus colegas.

15 años desde su última publicación, ve la luz su nuevo poemario "Los Campos Elíseos".

Pero parece que después de una época de poca producción, viene una mucho más prolífica. Y es que la editorial Renacimiento acaba de editar una antología con su obra poética, elaborada por Luis Antonio de Villena. Y, por si fuera poco, la editorial EDA publicará sus textos en prosa.

Pablo García Baena ha publicado los poemarios: Rumor oculto (1946), Mientras cantan los pájaros (1948), Antiguo muchacho (1950), Junio (1957), Óleo (1958), Antología poética (1959), Almoneda (1971), Poemas (1975), Antes que el tiempo acabe (1978), Tres voces del verano (1980), Poesía completa (1982), Fieles guirnaldas fugitivas (1982) y Gozos para la navidad de Vicente Núñez (1984).




Amantes de Pablo García Baena


Amantes

El que todo lo ama con las manos
despierta la caricia de las cítaras,
siente el silencio y su pesada carne

fluyendo como ungüento entre los dedos,
lame la lenta lengua de sus manos
el hueso de la tarde y sus sortijas
se enredan en el ave adormecida
del viento. Labra en mármoles de humo
el cuerpo palpitante del abrazo
extenuado cual cervato agónico,
y con el pico frío de sus uñas
monda la oliva efímera del beso.

El que se ama solo, el que se sueña
bajo el deseo blanco de las sábanas,
el que llora por sí, el que se pierde
tras espejos de lluvia y el que busca
su boca cuando bebe el don del vino,
el que sorbe en la axila de la rosa
la pereza oferente de sus hombros,
el que encuentra los muslos del aljibe
contra sus muslos, como un saurio verde

sobre el mármol desnudo e inviolado,
ese que pisa, sombra, desdeñoso
el pavimento de las madrugadas.
El que ama un instante, peregrino
voluble, de flauta hasta los labios,
de la trenza al citiso, de los cisnes
a la garganta, de la perla al párpado,
de la cintura al ágata, del paje
a la calandria y tras él, silente

va talando el olvido de las mieses altas,
tirso áureos de espigas, leves brotes,
todo un bosque confuso de recuerdos,
y él va cantando, ruiseñor nocturno,
capricho y galanía, bajo la luna.
Y el que besa llorando y el que sólo
sabe ofrecer y aquel que cubre el pecho,
para no amar, de oscuro arnés, sonrisa
y un gerifalte lleva silencioso

devorando su corazón de gules.
Todos, la noche maga con su rezo
los enloquece, clava en sus pupilas
el helor de su vaga nieve negra,
les da a beber rencor entre sus manos,
los hurta en el arzón de sus corceles,
los trae y los lleva como mar en cólera,
coronadas las olas de sollozos,
de cabelleras náufragas, de sangre,
y los devuelve dulces, poseídos,
hasta la playa bruna y solitaria.

domingo, octubre 30, 2022

Centro Cultural Petroperú : LECTURA MUNDO Ricardo González Vigil Poeta, crítico literario y docente

LECTURA MUNDO

Ricardo González Vigil

Poeta, crítico literario y docente


El análisis, el debate y la comunicación de los distintos ámbitos del saber en nuestra sociedad enriquece la reflexión de nuestro entorno, la toma de decisiones y la preocupación por el desarrollo de nuestros pueblos. Por ello, abrimos este nuevo espacio para la difusión de opiniones procedentes de personalidades de diversos campos del saber. En ese sentido, continuamos promoviendo la promoción de la cultura y de las artes en todas sus manifestaciones y el debate académico en general, entendiendo nuestra responsabilidad de acción como una herramienta en la construcción de una sociedad más solidaria, inclusiva, integrada y autocrítica.

#PuentesyColumnistas Ya disponible en la web #GestiónCultural un nuevo artículo, del escritor y crítico literario, Ricardo González Vigil: "Los grandes atributos de Javier Marías". Disfruta de la lectura en línea en su espacio #LecturaMundo

Ingresa aquí: https://bit.ly/columnistaspetroperu

#PetroperúEsCultura #LiteraturaPeruana

https://cultura.petroperu.com.pe/puentes-columnistas/?fbclid=IwAR32-F6gZ6L80v3IBnFVC6n1_sT9dTJyIH-6ejoxCZ_CiPm_SA4_Wb4Qv9M 

domingo, octubre 09, 2022

DESCUBRIMIENTO DEL AMOR Por WINSTON ORRILLO

 

DESCUBRIMIENTO DEL AMOR Por WINSTON ORRILLO

DESCUBRIMIENTO DEL AMOR Por WINSTON ORRILLO


Debajo
   Del inhóspito
     Pleamar
        De este siglo
           Allí labrado
            Y áureo
               Yacía
                 Iluminado.

Lo atisbo
  Coralino
    Y sus sendas
      Son lluvias
        De pétalos
            De albura.

Tiene tu forma,
  Amada
    Tu aroma
      Y tu pericia
        Para uncirme
          A la vida.
 
Tiene tu
  Maestría
   Para hacer
       Que yo nazca
         De mis despeñaderos
           
Amor
  Diadema
    Himnario.

Yo taladro
  A la vida
    E inauguro
      Un cardumen
        De besos
          Deletreados
            Por tus

             Palpitaciones.

 

LIBROS DE WINSTON ORRILLO

LIBROS DE WINSTON ORRILLO

LIBROS DE WINSTON ORRILLO

sábado, octubre 08, 2022

Charles Baudelaire - Remordimiento Póstumo

Charles Baudelaire - Remordimiento Póstumo

Charles Baudelaire - Remordimiento Póstumo


Cuando duermas, mi bella tenebrosa, en el fondo de un monumento construído,
en mármol negro, y no tengas por alcoba y mansión más que una bóveda lluviosa
y una fosa profunda; cuando la piedra, oprimiendo tu pecho miedoso y tus flancos
que ablanda una molicie encantadora, impida a tu pecho latir y querer y a tus pies
seguir su curso aventurero, la tumba, confidente de mi sueño infinito
-porque la tumba siempre comprenderá al poeta- durante esas largas noches de las que
el sueño, ha sido desterrado, te dirá: "¿De qué te sirve, cortesana imperfecta,
no haber conocido lo que lloran los muertos?" -Y el gusano roerá tu piel,
como un remordimiento.

Las Flores del Mal, traducción de Ulyses Petit de Murat


 

POESÍA CHINA : VISTA DESDE LOS RISCOS (Tu Mu, 803-852)

POESÍA CHINA : VISTA DESDE LOS RISCOS (Tu Mu, 803-852)

VISTA DESDE LOS RISCOS (Tu Mu, 803-852)

Trepo a la helada montaña por
Un empinado sendero a través de las rocas,
A mi pequeña cabana en
El lugar en el que nacen las nubes.
Detengo mi carro y miro hacia arriba
Sobre el bosque de arces
En el atardecer. Las escarchadas
Hojas brillan más
Que cualquier flor de Primavera.

viernes, octubre 07, 2022

INSOMNIOS POR MARCO MARTOS

INSOMNIOS POR MARCO MARTOS

INSOMNIOS POR MARCO MARTOS


INSOMNIOS POR MARCO MARTOS


El viento tiene insomnios, y las lajas.
El olvido nunca duerme, extiende sus dominios.
¿Cuándo nos conocimos? No te acuerdas.
Fueron miradas, ráfagas. No sé qué año.
Luego hubo una historia de cumbres y profundidades.
Después nada. El viento que no duerme.
Viniste del Olimpo. Te llamaban Artemisa, luego Diana,
pero eso también lo has olvidado.
Yo soy el jabalí sin nombre, el de las heridas.
Conozco tu corazón, en verdad lo conocía.
Solo veo tu carcaj y la flecha que viene.

Marco Martos


 




jueves, octubre 06, 2022

“Comer, rezar, amar”, Elizabeth Gilbert)

“Comer, rezar, amar”, Elizabeth Gilbert

“Comer, rezar, amar”, Elizabeth Gilbert)


“Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas. Deja que la gente se enoje. Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema. Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después.

¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer? Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio. Lo que está destinado a irse se irá de todos modos. Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo. Demasiado esfuerzo, nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo. Relaciones, trabajos, casa, amigos y grandes amores.

Entrega todo a la tierra y al cielo, riega cuando puedas, reza y baila pero luego, deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se arranquen solas. Lo que se va, siempre deja espacio para algo nuevo: son las leyes universales. Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir.

Sólo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero hasta ese momento, deja que todo se derrumbe, deja ir, déjalo ser”.

(“Comer, rezar, amar”, Elizabeth Gilbert)
Web
Créditos al autor

 

Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/