Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

domingo, enero 30, 2022

CÉSAR TORO MONTALVO : POR QUÉ ESCRIBIR UN MITO

 CÉSAR TORO MONTALVO : POR QUÉ ESCRIBIR UN MITO

CÉSAR TORO MONTALVO : POR QUÉ ESCRIBIR UN MITO

 

Carlos López Degregori - Unos guantes de cabritilla(II)

 
Carlos López Degregori - Unos guantes de cabritilla(II)

Carlos López Degregori -Unos guantes de cabritilla(II)

  
Todos esperamos que algo nos suceda:
un viento de garfios,
un amor confundido de sangre y de cartílagos,
un tesoro del valor exacto de nuestro miedo
o nuestra insensibilidad:
en esa espera transcurrimos
y si tenemos suerte algo definitivo puede sucedernos.
A mí me ha ocurrido esta mano.
No es, por supuesto, un hecho grandioso,
es sencillamente un principio de equilibrio
o de sustitución:
una mano que realiza con mi mano
lo único que puede
y debe hacer.


Carlos López Degregori - Unos guantes de cabritilla (I)

Carlos López Degregori

Carlos López Degregori - Unos guantes de cabritilla (I)


I
Dejaron una mano en la puerta de mi casa
enroscada en una cesta
entre vendas y sedas.
Era una mano de gruesa arboladura
acostumbrada seguramente a realizar todos los trabajos,
pero intensa a la vez,
alargada
y con una extraña luz que irradiaba
desde algún punto invisible de los nervios
o los huesos.
Me la probé
y se ajustó perfectamente a mi antebrazo
como un guante de cabritilla
o una extremidad
que se ensimisma en un muñón
que ha estado siempre aguardándola.
 
 


 
 
 
 
Carlos López Degregori - Unos guantes de cabritilla (I)

Los gemelos Juan y Víctor Ataucuri García

 
 Juan y Víctor Ataucuri García

 Juan y Víctor Ataucuri García

 Juan y Víctor Ataucuri García

 Juan y Víctor Ataucuri García

 Juan y Víctor Ataucuri García

Juan y Víctor Ataucuri García

 Juan y Víctor Ataucuri García

 
 
Los escritores gemelos Juan y Víctor Ataucuri García presentan dos poemas y una narrativa en el evento de los Viernes Literarios de Juan Benavente. Presentan dos poemas uno dedicado a la madre y otro a los que forjaron las ciudades nuevas en las afueras de Lima. Además narran un capítulo de su novela "El niño que lanzaba piedras al río" ganador del Premio de Creación Literaria del Ministerio de Cultura del Perú.
 
 

sábado, enero 29, 2022

ANDREA POR WINSTON ORRILLO (A mi primera nieta)


ANDREA POR WINSTON ORRILLO  (A mi primera nieta)   


ANDREA POR WINSTON ORRILLO

(A mi primera nieta)

 

Pura

  Como la

     Música

         De Mozart.

 

Frágil

  Leve

    Dulcísima

       Y aérea.

 

Llegaste

   Al fin

     Del siglo

       A prolongarlo.

 

Eres la

  Aurora

     Misma

        Recién hecha.

 

Milagro

  Prodigiosa

     Criatura.

 

Miras

  Detrás

     De mí:

        Me recuperas:

           Me inventas

             Renovado

               Rosmarino.

 

Y ríes

  Como ríen

     Los capullos.

 

Rutilante

  Recibo tu mirada:

    Tus ojos,

       Golondrinas,

          Mi verano.

 

Y aun

  Cuando

    Tú lloras

      No hay tristeza

        Sino el justo

          Desboque

            De un torrente

               Do puedo

                     Rescatar

                        Las energías:

                          Sentirme

                             Enhiesto

                               Ser irreversible.

 

Exorcizas

  La sombra

     Que me cerca.

 

Reinauguras

  El canto:

    ¡Lo haces

       Vida!

 

Trujillo 11-2-1997

 

Winston Orrillo (Lima, 1941) estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde obtuvo el grado de doctor y fue director de la Escuela Académico-Profesional de Comunicación Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.

miércoles, enero 26, 2022

POESÍA CHINA : MIRANDO LA LUNA POR ZHANG JIULING.

POESÍA CHINA : MIRANDO LA LUNA POR ZHANG JIULING.


MIRANDO LA LUNA


Sobre el mar crece
Una luna de satén
Los dos la contemplamos
Desde extremos diversos.
Triste, lamento
La noche tan larga
Y me acuerdo de ti.
Apago el farol;
Prefiero la luz de la luna
Me pongo el capote y salgo.
Siento el roció que nos moja.
Me duele no poder atrapar
Un rayo de luz y ofrecértelo.
Regreso y me tiendo en el lecho.
Quizás pueda verte en el sueño.

ZHANG JIULING.

martes, enero 25, 2022

FARO DE NAVEGANTE POR CARLOS ZUÑIGA SEGURA

 
FARO DE NAVEGANTE  POR CARLOS ZUÑIGA SEGURA

FARO DE NAVEGANTE  POR CARLOS ZUÑIGA SEGURA

allá dentro, a la suave luz de la lámpara
te hospedas como en el interior de un sueño.
Georg Trakl


Mi casa es flor de mampuesto.

En los aleros sobrecogidos
anidan palomas silvestres.

Reflejan estrellas con la lluvia
los pétalos óseos.

Las paredes y vigas
de piedra dan abrigo a la vida.

Bajo los muros, y en hornacinas subterráneas
de piedra
reposan los dioses que son la raíz y causa
de mi eternidad.

Con presagios crispados por el tiempo
conviven raíces y frutos.

Y, cuando en mis cántaros,
florecen los predicamentos
brota la vida tras
adoraciones calladas
ante Pez Luna
y Pez Sol.
Nadie diría que mi casa sea
un retablo de dioses tutelares.
En los latidos de su corazón
las gaviotas de espumas rizadas
rejuvenecen ortos y ocasos.
Y, si te asomaras con transparencia,
podrías ver
el faro de navegante:
madrigal de cantutas
árbol iluminado
donde el futuro
es el presente
en mi camino.

 

 

 

martes, enero 18, 2022

Un poema a Vicente Huidobro traducido al griego por Stelios Karayanis.

Un poema a Vicente Huidobro traducido al griego por Stelios Karayanis.

Un poema a Vicente Huidobro traducido al griego por Stelios Karayanis.

 

Vicente Huidobro

 
Das olor a la rosa con palabras.
La golondrina viaja tartamuda,
vuela con ella la pena picuda,
abajo pastan, triscan, treinta cabras.
Un reino de sonidos tú te labras,
una vocal en una ele se muda,
es timbre o es erre hesita la gran duda,
dichos se liberan, te descalabras.
Estás en los azules, blancos cielos,
bebes tu vino blanco con la hermosa
que lleva sobre la frente una rosa,
que sale de tu boca con anhelos
de poseer la lengua tal supremo
Dios contra el antagonista blasfemo.
 
 
Un poema a Vicente Huidobro traducido al griego por Stelios Karayanis.

 
Άρωμα δίνεις στο τριαντάφυλλο με λέξεις.
η χελιδόνα τραυλή ταξιδεύει,
μαζί της κοφτερή η λύπη οδεύει,
κάτω βόσκουν, χοροπηδάμε , τριάντα προβατίνες.
Ένα βασίλειο από ήχους εσύ κατεργάζεσαι ,
ένα φωνήεν βουβαίνεται σε ένα λάμδα,
είναι ρόπτρο η ένα ρο είναι διστάζει η μεγάλη αμφιβολία,
φράσεις ελευθερώνονται, στο κεφάλι χτυπιέσαι.
Είσαι μες στους γαλάζιους, λευκούς ουρανούς,
και με την ομορφιά πίνεις το λευκό κρασί σου
που στο μέτωπό της πάνω φέρει ένα ρόδο,
που απ’ το στόμα σου βγαίνει με πόθους
του να κατέχεις την τόσο ύψιστη γλώσσα
Ο Θεός ενάντια στον βλάσφημο ανταγωνιστή.

 

viernes, enero 14, 2022

¿Qué sucedió con los gobiernos? JORGE LUIS BORGES


¿Qué sucedió con los gobiernos? JORGE LUIS BORGES


¿Qué sucedió con los gobiernos? - Según la tradición fueron cayendo gradualmente en desuso. Los políticos tuvieron que buscar oficios honestos; algunos fueron buenos cómicos o buenos curanderos.

Jorge Luis Borges

CECILIA MOLINA BORGES, MI GATO 3

CECILIA MOLINA BORGES, MI GATO 3


3

Llena está la noche
de pequeños corazones.
Nudos de amor en el vapor del día
mi gato ronronea con la Luna.

CECILIA MOLINA

CECILIA MOLINA



martes, enero 11, 2022

POEMA TRÁGICO CON DUDOSOS LOGROS CÓMICOS POR JOSÉ WATANABE

 
POEMA TRÁGICO CON DUDOSOS LOGROS CÓMICOS POR JOSÉ WATANABE

POEMA TRÁGICO CON DUDOSOS LOGROS CÓMICOS POR JOSÉ WATANABE

Mi familia no tiene médico
             ni sacerdote ni visitas
y todos se tienden en la playa
saludables bajo el sol del verano.

Algunas yerbas nos curan los males del estómago
y la religión sólo entra con las campanas alborotando los canarios.

Aquí todos se han muerto con una modestia conmovedora,
mi padre, por ejemplo, el lamentable Prometeo
silenciosamente picado por el cáncer más bravo que las águilas.

Ahora nosotros
         ninguno doctor o notable
en el corazón de modestas tribus,
              la tribu de los relojeros
              la más triste de los empleados públicos
              la de los taxistas
              la de los dueños de fonda
de vez en cuando nos ponemos trágicos y nos preguntamos por la muerte.

Pero hoy estamos aquí saludables escuchando el murmullo
                                                          de la mar que es el morir.

Y este murmullo nos reconcilia con el otro murmullo del río
por cuya ribera anduvimos matando sapos sin misericordia,
reventándolos con un palo sobre las piedras del río tan metafórico
                                                        que da risa.

Y nadie había en la ribera contemplando nuestras vidas hace años
sino solamente nosotros
los que ahora descansamos colorados bajo el verano
como esperando el vuelo del garrote
                                     sobre nuestra barriga
                                     sobre nuestra cabeza
                                            nada notable
                                           nada notable.

 

WATANABE

viernes, enero 07, 2022

POESÍA CHINA : NOCHE SIN FIN (Anónimo, Seis Dinastías)

POESÍA CHINA : NOCHE SIN FIN (Anónimo, Seis Dinastías

Noche sin fin. No puedo dormir.
La luna llena resplandece allá arriba.
Muy lejos en la noche oigo que alguien llama.
Sin esperanzas contesto, "Sí".

 

 

NOCHE SIN FIN (Anónimo, Seis Dinastías)


Noche sin fin. No puedo dormir.
La luna llena resplandece allá arriba.
Muy lejos en la noche oigo que alguien llama.
Sin esperanzas contesto, "Sí".

 

Poesía china - programa 1

 
 

domingo, enero 02, 2022

Citas de Haruki Murakami

 Citas de Haruki Murakami

Haruki Murakami

 “Detesto a mucha gente y mucha gente me detesta a mí, pero también hay personas que me gustan, me gustan mucho y no tiene nada que ver con que me correspondan. Yo vivo así. No quiero ir a ninguna parte. No necesito la inmortalidad.”

Haruki Murakami

 

Haruki Murakami

  “Si no quieres acabar en un manicomio, abre tu corazón  y abandónate al curso natural de la vida.”

Haruki Murakami

 

 

 “A mi perecer, ciertos sistemas de pensamiento son tan parciales y tan simples que se vuelven irrebatibles.”Haruki Murakami

 

 

 

 “A mi perecer, ciertos sistemas de pensamiento son tan parciales y tan simples que se vuelven irrebatibles.”

Haruki Murakami

 “Porque si hay un contrincante al que debes vencer en una carrera de larga distancia, ése no es otro que el tú de ayer.” Haruki Murakami


“Porque si hay un contrincante al que debes vencer en una carrera de larga distancia, ése no es otro que el tú de ayer.” Haruki Murakami
 

 

“Y es que por muy mayor que uno se haga, mientras viva siempre descubre cosas nuevas sobre uno mismo.” Haruki Murakami

 

Excelentes citas de Haruki Murakami que te abren los ojos a muchas cosas en la vida

Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/