Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

sábado, diciembre 15, 2018

Cecilia Bustamante (1932-2006), poeta, traductora y periodista, es la primera mujer que ganó el Premio Nacional de Poesía del Perú en 1965.

 
Cecilia Bustamante (1932-2006), poeta, traductora y periodista, es la primera mujer que ganó el Premio Nacional de Poesía del Perú en 1965.

Cecilia Bustamante : El perfume de los campos de mi patria

Poema I

El perfume de los campos de mi patria
dista, pero no se pierde.
Los cielos que me cubren
poseen la estrella de mis padres
y los ríos que llegan de las altas lagunas
acarician la simiente,
que colma las retamas florecidas.

Estos hombres que saludan
son los hombres de mi patria,
acallados y lejanos junto al río,
anidando en la noche hasta que brote el día.

Yo les ofrezco la inquietud de mi corazón
y la calma de mi mano vacía.
--------
 
Cecilia Bustamante (1932-2006), poeta, traductora y periodista, es la primera mujer que ganó el Premio Nacional de Poesía del Perú en 1965. Fundo, junto con Magda Portal, el Centro Peruano de Escritoras en 1976. Con mucha actividad, permaneció al margen de los grupos literarios. La obtención del premio nacional de la lírica, llamó la atención sobre su poesía límpida que muestra un gran conocimiento de la tradición literaria. A partir de ese momento sus versos se han incorporado al canon de la literatura del Perú y se han convertido en indispensables, en toda antología contemporánea de nuestro país.
--------

Cecilia Bustamante

Altas hojas VIII

Altas Hojas: VIII
En el fondo de todas las cosas,
intermitente y sin descanso, está el corazón.
Aquí habitaron los hombres de todos los tiempos
Y su polvo ennoblece los embriones de las plantas.
¡Quién pudiera escuchar su palabra de fuego
en la noche oscura,
y cogerla ardiente y elevarla
sin que nos hiciera daño!
Ven, dame tu mano, el valor de tu mano
cuando mi ser agonice.
Retengámonos poderosamente,
como lo hacen los astros que coronan el espacio,
porque somos el oscuro equilibrio del tiempo,
la temible seguridad de los hemisferios de la tierra
y los seres que legarán nuestras entrañas.
Nuestras huellas gravitan en todos los misterios
y en nosotros todo se cumple,
Porque avecinamos estrellas y vientos
y nos abisma la magia de la Naturaleza.
Abandonados al silencio, habitamos antiguos huracanes
y los murmurantes secretos que rinden el corazón.
(De Altas hojas)
Sábado de gloria
A Luz María Sarria
Allí sobre el césped
está titilando
el corazón del tigre
y el hijo de la reina
fornica en la nieve
de país que no le pertenece.
Negros insectos crocantes
extraen los ojos,
guijarro sobre guijarro
hacen una montaña que rumia
y borbotea.
El corazón del tigre entibia
el hielo bajo la hierba.
Nos dice de la otra fiera nacida
en el tambor secreto,
de su otro corazón y su coágulo,
de su furiosa materia
afelinándose entre las moscas.
Cómo se fabrica todo aquello
que esclaviza cuando está naciendo
y agotada la fuerza, nos destila.
Ni piel de tigre ni de leopardo,
yo volio, volio fuertemente
piel de tigre, las garras
antes que se seque la humedad del pincel.
Porque es hermoso tener
un corazón de tigre
a la luz del sol a la desluz
de la luna. O ser una gacela blanca
disparada en la grisura.
Tantas cosas
cuando abro la puerta
hacia la calle en vaciedad
y silencio, y ver cosas escapadas
de algún bolsillo
con sigiloso resplandor.
(De El nombre de las cosas)
El perfume de los campos de mi patria
Poema I
El perfume de los campos de mi patria
dista, pero no se pierde.
Los cielos que me cubren
poseen la estrella de mis padres
y los ríos que llegan de las altas lagunas
acarician la simiente,
que colma las retamas florecidas.
Estos hombres que saludan
son los hombres de mi patria,
acallados y lejanos junto al río,
anidando en la noche hasta que brote el día.
Yo les ofrezco la inquietud de mi corazón
y la calma de mi mano vacía.
(De El nombre de las cosas)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De mis manos brotarán
amapolas rojas como la sangre.
Así, quizás mi poesía sea eterna.
MI POESÍA SOY YO
FANNY JEM WONG M
LIMA - PERÚ

Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/