Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

sábado, octubre 31, 2020

ESCRIBE CARLOS ZÚÑIGA SEGURA SOBRE PÉNDULO AMARILLO (Haikus) / FANNY JEM WONG / GAVIOTA AZUL EDITORES.

 

PÉNDULO AMARILLO (Haikus) / FANNY JEM WONG
 

ESCRIBE CARLOS ZÚÑIGA SEGURA SOBRE PÉNDULO AMARILLO (Haikus) / FANNY JEM WONG / GAVIOTA AZUL EDITORES.

 
FANNY JEM WONG Y CARLOS ZÚÑIGA SEGURA , ESCRITORES PERUANOS

 
El haiku en su textura, expresa de modo especial toda una visión del tiempo y la vida. En su brevedad o esencia, perenniza imágenes de la fugacidad en la experiencia humana. Fanny Jem Wong, ha escrito un libro para decirnos que: "con pies descalzos / sonrisas placenteras / vuelan las garzas" / .
 
Para Fanny Jem Wong "Cada poema es único e irremplazable por los contenidos emocionales que encierra como una expresión del alma y del arte". Cierto, "bajo sus hojas / honorable anciano / cierras los ojos". 
 
Saludamos la presencia de Fanny Jem Wong, en el universo dinámico de la poesía haiku, cuya creación trasciende lo sucedido.
 
FANNY JEM WONG Y CARLOS ZÚÑIGA SEGURA , ESCRITORES PERUANOS
 
Fanny Jem Wong, en la sutil textura de sus poemas, inaugura estaciones como tatuajes de lo efimero.
 
 

viernes, octubre 23, 2020

La Demanda de Edad por ERNEST HEMINGWAY

La Demanda de Edad por  ERNEST HEMINGWAY

 

La Demanda de Edad por  ERNEST HEMINGWAY

La Edad exigió que nosotros cantemos
Y cortemos nuestra lengua.
La edad exigió que nosotros fluyamos
y martilleado en el tapón.
La edad exigió que nosotros bailemos
y nos aprisionemos en pantalones de hierro.
Y al final a la edad le fue entregado
el tipo de mierda que demandó. 



 

miércoles, octubre 21, 2020

Dulce María por Marco Martos

Dulce María Loynaz, por Marco Martos

Dulce María Loynaz, por Marco Martos

En una visita que hice a La Habana, tal vez en 1994, tuve ocasión de hablar con Dulce María Loynaz, la escritora que en 1993 había ganado el Premio Cervantes de literatura.

Vivía en una antigua casa, con un hermoso patio con una pileta. Cuando supo que era peruano, le brillaron los ojos, recordando una visita que había hecho a Lima y Cusco en 1947. Me habló del fraile mexicano José Mojica, excelente cantante que tomó los hábitos siendo mayor. Y de pronto apareció Federico García Lorca en la conversación, hecho que recuerdo con particular nitidez. Me dijo literalmente: “Era encantador, entusiasmaba a hombres y mujeres. Recitaba como los dioses y algunas noches se perdía en La Habana con mis hermanos. Se vestía de blanco, su belleza encandilaba, pero tenía un defecto: comía el jamón con las manos”. La visita de Lorca a La Habana ocurrió en 1934.

 

Creación de Dulce María Loynaz

Creación de Dulce María Loynaz

Y primero era el agua:
un agua ronca,
sin respirar de peces, sin orillas
que la apretaran…
Era el agua primero,
sobre un mundo naciendo de la mano de Dios…
Era el agua…
Todavía
la tierra no asomaba entre las olas,
todavía la tierra
sólo era un fango blando y tembloroso…
No había flor de lunas ni racimos
de islas… En el vientre
del agua joven se gestaban continentes…
¡Amanecer del mundo, despertar
del mundo!
¡Qué apagar de fuegos últimos¡
¡Qué mar en llamas bajo el cielo negro¡
Era primero el agua.

viernes, octubre 16, 2020

17 Muerte Falsa -Delirando -AtoTeatro

 

17 Muerte Falsa -Delirando -AtoTeatro 2011

-Composición M. Lozano-P , Inspirado en el poema-El llanto del payaso de Fanny Jem Wong 



 MARIANO LOZANO ESCRIBIÓ:
De mano de Ariel y Osmani, dos Actores-titiriteros cubanos presento: DELIRANDO de ATO Teatro Mi primera incursión en el circo de mano de Ato teatro. Una loca, delirante y surrealista incursión en el mundo del circo y sus caras ocultas. Este espectáculo me permitió contactar con Fanny Jem Wong, poetisa que vive en Lima, Perú, autora del texto de final del “Llanto del Payaso”, que ha sido amiga fiel y una de mis mentoras en los círculos literarios… Va por ella. Gracias. Los payasos de narices rojas no son los únicos, los hay de narices ganchudas, con la cara blanca igual que Pierrot, el que cubre su rostro con máscaras y se trasviste, o los que juegan con títeres en sus números artísticos.

domingo, octubre 11, 2020

Charles Bukowski - ¿Así que quieres ser escritor?

 
Charles Bukowski

¿ASÍ QUE QUIERES SER ESCRITOR?
Charles Bukowski
Si no te sale ardiendo de dentro,
a pesar de todo,
no lo hagas.
A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
y de tu mente y de tu boca
y de tus tripas,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte durante horas
con la mirada fija en la pantalla del ordenador
o clavado en tu máquina de escribir
buscando las palabras,
no lo hagas.
Si lo haces por dinero o fama,
no lo hagas.
Si lo haces porque quieres mujeres en tu cama,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte
y reescribirlo una y otra vez,
no lo hagas.
Si te cansa sólo pensar en hacerlo,
no lo hagas.
Si estás intentando escribir
como cualquier otro, olvídalo.
Si tienes que esperar a que salga rugiendo de ti,
espera pacientemente.
Si nunca sale rugiendo de ti, haz otra cosa.


Si primero tienes que leérselo a tu esposa
o a tu novia o a tu novio
o a tus padres o a cualquiera,
no estás preparado.


No seas como tantos escritores,
no seas como tantos miles de
personas que se llaman a sí mismos escritores,
no seas soso y aburrido y pretencioso,
no te consumas en tu amor propio.
Las bibliotecas del mundo
bostezan hasta dormirse
con esa gente.
No seas uno de ellos.
No lo hagas.
A no ser que salga de tu alma
como un cohete,
a no ser que quedarte quieto
pudiera llevarte a la locura,
al suicidio o al asesinato,
no lo hagas.
A no ser que el sol dentro de ti
esté quemando tus tripas, no lo hagas.
Cuando sea verdaderamente el momento,
y si has sido elegido,
sucederá por sí solo y
seguirá sucediendo hasta que mueras
o hasta que muera en ti.
No hay otro camino.
Y nunca lo hubo.

JEAN COCTEAU Maisons-Laffitte, 1889 - Milly-la-Forêt, 1963

JEAN COCTEAU Maisons-Laffitte, 1889 - Milly-la-Forêt, 1963

 

JEAN COCTEAU
Maisons-Laffitte, 1889 - Milly-la-Forêt, 1963

UN AMIGO DUERME

Tus manos por las sábanas eran mis hojas muertas.
Mi otoño era un amor por tu verano.
El viento del recuerdo resonaba en las puertas
de lugares que nunca visitáramos.

Permití la mentira de tu sueño egoísta
allá donde tus pasos borra el sueño.
Crees estar donde estás. Qué triste nos resulta
estar donde no estamos, así siempre.

Tu vivías hundido dentro de otro tú mismo,
abstraído a tal punto de tu cuerpo
que eras como de piedra. Duro para el que ama
es tener un retrato solamente.

Inmóvil, desvelado, yo visitaba estancias
a las que nunca ya retornaremos.
Corría como un loco sin remover los miembros:
el mentón apoyado sobre el puño.

Y, cuando regresaba de esa carrera inerte,
te encontraba aburrido, con los ojos
cerrados, con tu aliento y con tu enorme mano
abiertos, y tu boca rebosante de noche....

JOHN CLARE Helpstone- Inglaterra, 1793-Northampton-Ib.,1864

JOHN CLARE Helpstone- Inglaterra, 1793-Northampton-Ib.,1864

 

JOHN CLARE
Helpstone- Inglaterra, 1793-Northampton-Ib.,1864


 EL SECRETO
The secret; John Clare

Yo te amaba, jamás declaré mi pasión,
Ni al principio, luego incorrecto,
Tu eres mi amor en cada aspecto,
Mi melodía en cada canción.
Y cuando vi un rostro extraño
Donde la belleza celebró su reclamo,
Sentí la gracia del hombre,
El ser de tu nombre.
Y todos los encantos del rostro y la voz
Que en otros suelo apreciar,
Son sólo el despojo inmortal
De lo que sentía por ti.

Los espacios del sueño de Robert Desnos

 

 

Los espacios del sueño de  Robert Desnos (Fotografía de Luis Favre)

📷
Fotografía de Luis Favre
(...)
′′ En la noche están las maravillas del mundo.
En la noche no hay ángeles guardianes, pero hay sueño.
En la noche estás tú.
En el día también."
Robert Desnos, ′′ Los espacios del sueño ′′
(...)
′′ Por la noche hay las maravillas del mundo.
Por la noche no hay ángeles guardianes, pero hay sueño.
Por la noche hay usted.
En el día también."
Los espacios del sueño -
 Robert Desnos
 
Los espacios del sueño de  Robert Desnos (Fotografía de Luis Favre)
 
Los espacios del sueño


Texto completo. Robert Desnos

En la noche están naturalmente las siete maravillas del mundo y la grandeza
y lo trágico y el encanto.
Los bosques se tropiezan confusamente con las criaturas legendarias
escondidas en los matorrales.
Estás tú.
En la noche están los pasos del paseante y los del asesino y los del guardia urbano
y la luz del farol y la linterna del trapero.
Estás tú.
En la noche pasan los trenes y los barcos y el espejismo de los países donde es de día.
Los últimos alientos del crepúsculo y los primeros estremecimientos del alba.
Estás tú.
Un aire de piano, el estallido de una voz.
Un portazo. Un reloj.
Y no solamente los seres y las cosas y los ruidos materiales.
Sino también yo que me persigo o sin cesar me adelanto.
Estás tú la inmolada, tú la que espero.
A veces extrañas figuras nacen el momento del sueño y desaparecen.
Cuando cierro los ojos, las floraciones fosforescentes aparecen y se marchitan
y renacen como fuego de artificios carnosos.
Países desconocidos que recorro en compañía de criaturas.
Estás tú sin duda, oh bella y discreta espía.
Y el alma palpable de la extensión.
Y los perfumes del cielo y de las estrellas y el canto del gallo de hace 2000 años
y el grito del pavo real en los parques en llamas y besos.
Manos que se aprietan siniestramente en una luz descolorida y ejes que chirrían
sobre los caminos de espanto.
Estás tú sin duda a quien no conozco, a quien conozco al contrario.
Pero que, presente en mis sueños, te obstinas en dejarte adivinar en ellos sin aparecer.
Tú que permaneces inasible en la realidad y en el sueño.
Tú que me perteneces por mi voluntad de poseerte en ilusión pero que no acercas tu rostro
sino cuando mis ojos se cierran tanto al sueño como a la realidad.
Tú que en despecho de una retórica fácil donde la ola muere en la playa,
donde la corneja vuela entre las fábricas en ruinas, donde la madera se pudre crujiendo bajo un sol de plomo.
Tú que estás en la base de mis sueños y que sacudes mi alma llena de metamorfosis
y que me dejas tu guante cuando beso tu mano.
En la noche están las estrellas y el movimiento tenebroso del mar, de los ríos, de los bosques,
de las ciudades, de las hierbas, de los pulmones de millones y millones de seres.
En la noche están las maravillas del mundo.
En la noche no están los ángeles guardianes, pero está el sueño.
En la noche estás tú.
En el día también.

 

Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/