Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

miércoles, noviembre 27, 2019

Federico García Lorca - Si mis manos pudieran deshojar

Federico García Lorca - Si mis manos pudieran deshojar

Federico García Lorca - Si mis manos pudieran deshojar


Yo pronuncio tu nombre
en las noches oscuras,
cuando vienen los astros
a beber en la luna
y duermen los ramajes
de las frondas ocultas.
Y yo me siento hueco
de pasión y de música.
Loco reloj que canta
muertas horas antiguas.

Yo pronuncio tu nombre,
en esta noche oscura,
y tu nombre me suena
más lejano que nunca.
Más lejano que todas las estrellas
y más doliente que la mansa lluvia.

¿Te querré como entonces
alguna vez? ¿Qué culpa
tiene mi corazón?
Si la niebla se esfuma,
¿qué otra pasión me espera?
¿Será tranquila y pura?
¡¡Si mis dedos pudieran
deshojar a la luna!!

sábado, noviembre 23, 2019

LA GUITARRA POR ARTURO CORCUERA

LA GUITARRA  POR ARTURO CORCUERA


LA GUITARRA  POR ARTURO CORCUERA

Mujer de nogal
mujer nacida en el centro de un bosque
mujer con un mirlo en la garganta
mujer que pudo ser sirena
mujer que se transmuta en pájaro
mujer sobre góndolas navegando
mujer de un sólo ojo como la Luna
mujer ojerosa
mujer voluble
mujer oculta en un gramófono
mujer prendada de un violín
mujer de rompe y raja
mujer gimiendo al pie de una ventana



miércoles, noviembre 20, 2019

POEMA JUEJU DE ZHANG WEIBING (1780 - 1859). Dinastía Qing (1644 - 1911). NUEVO TRUENO.



POEMA JUEJU DE ZHANG WEIBING (1780 - 1859).
Dinastía Qing (1644 - 1911).


POEMA JUEJU DE ZHANG WEIBING (1780 - 1859).
Dinastía Qing (1644 - 1911). 


NUEVO TRUENO.  

El creador de los seres no puede hablar, pero tiene sentimientos;
con frecuencia hace que al final del frío,
la gente sienta la pronta llegada de la primavera.
Mil rojos, diez mil púrpuras paisajes ya se han preparado;
¡sólo queda aguardar el primer sonido del nuevo trueno!


Nota.- Este poema fue escrito al comienzo de la primavera de 1824.
El poeta exultaba de alegría, pues preveía la llegada de una reforma política.
(Traducción directa del chino clásico: Wilfredo Carrizales).

martes, noviembre 12, 2019

“Torre de marfil” de Marco Martos

 
“Torre de marfil” de Marco Martos

“Torre de marfil” de Marco Martos

Me encierro en el silencio
o en los amores primaverales.
Soy un egoísta
y me da vergüenza confesarlo.
No puedo cantar al pueblo.
Los domingos siento náuseas
en la plaza.
Me repelen
las faldas de colorines,
las butifarras, los anticuchos,
las glorias nacionales.
Soy un egoísta
y puedo suicidarme.
No he leído a Sartre

domingo, noviembre 10, 2019

POEMA ANÓNIMO. DINASTÍA QING (1644 - 1911). SIN TÍTULO.

POEMA ANÓNIMO. DINASTÍA QING (1644 - 1911). SIN TÍTULO.

POEMA ANÓNIMO. DINASTÍA QING (1644 - 1911). SIN TÍTULO.


Ligeramente ella alza las cortinas de gasa.
Ocultos en el profundo extremo del dormitorio,
ellos gozan increíbles delicias.
Fuera de la ventana, un banano ladea sus hojas.
Dos manos asen un abanico de plumas.
Muchas de las gotas de su sudor
ella las deja sobre el cuerpo de su amado.
¡No importa! ¡No importa!
Las nubes y la lluvia de esta noche serán turbulentas,
¡tan lujuriosas como tú deseas!
Esta noche nosotros arreglaremos todas las deudas de anhelos y deseos
que nuestro amor ha creado en el pasado.
Y nosotros haremos las muchas sensuales posturas que querramos.
En el quieto entorno de la noche
las felices risas continuarán hasta el amanecer.


Nota.- "Nubes y lluvia" es la alusión clásica al acto sexual.
(Traducción directa del chino literario: Wilfredo Carrizales).







sábado, noviembre 09, 2019

A LOS HOMBRES FUTUROS por Bertolt Brecht (1898 - 1956) Alemania.

A LOS HOMBRES FUTUROS  por Bertolt Brecht (1898 - 1956) Alemania.

 
A LOS HOMBRES FUTUROS
Bertolt Brecht 

1
Verdaderamente, vivo en tiempos sombríos.
Es insensata la palabra ingenua. Una frente lisa
revela insensibilidad. El que ríe
es que no ha oído aún la noticia terrible,
aún no le ha llegado.
¡Qué tiempos éstos en que
hablar sobre árboles es casi un crimen
porque supone callar sobre tantas alevosías!
Ese hombre que va tranquilamente por la calle
¿lo encontrarán sus amigos
cuando lo necesiten?
Es cierto que aún me gano la vida
Pero, creedme. es pura casualidad. Nada
de lo que hago me da derecho a hartarme.
Por casualidad me he librado. (Si mi suerte acabara,
estaría perdido).
Me dicen: «¡Come y bebe! ¡Goza de lo que tienes!»
Pero ¿cómo puedo comer y beber
si al hambriento le quito lo que como
y mi vaso de agua le hace falta al sediento?
Y, sin embargo, como y bebo.
Me gustaría ser sabio también.
Los viejos libros explican la sabiduría:
apartarse de las luchas del mundo y transcurrir
sin inquietudes nuestro breve tiempo.
Librarse de la violencia,
dar bien por mal,
no satisfacer los deseos y hasta
olvidarlos: tal es la sabiduría.
Pero yo no puedo hacer nada de esto:
verdaderamente, vivo en tiempos sombríos.

2
Llegué a las ciudades en tiempos del desorden,
cuando el hambre reinaba.
Me mezclé entre los hombres en tiempos de rebeldía
y me rebelé con ellos.
Así pasé el tiempo
que me fue concedido en la tierra.
Mi pan lo comí entre batalla y batalla.
Entre los asesinos dormí.
Hice el amor sin prestarle atención
y contemplé la naturaleza con impaciencia.
Así pasé el tiempo
que me fue concedido en la tierra.
En mis tiempos, las calles desembocaban en pantanos.
La palabra me traicionaba al verdugo.
Poco podía yo. Y los poderosos
se sentían más tranquilos, sin mí. Lo sabía.
Así pasé el tiempo
que me fue concedido en la tierra.
Escasas eran las fuerzas. La meta
estaba muy lejos aún.
Ya se podía ver claramente, aunque para mí
fuera casi inalcanzable.
Así pasé el tiempo
ue me fue concedido en la tierra.

3
Vosotros, que surgiréis del marasmo
en el que nosotros nos hemos hundido,
cuando habléis de nuestras debilidades,
pensad también en los tiempos sombríos
de los que os habéis escapado.
Cambiábamos de país como de zapatos
a través de las guerras de clases, y nos desesperábamos
donde sólo había injusticia y nadie se alzaba contra ella.
Y, sin embargo, sabíamos
que también el odio contra la bajeza
desfigura la cara.
También la ira contra la injusticia
pone ronca la voz. Desgraciadamente, nosotros,
que queríamos preparar el camino para la amabilidad
no pudimos ser amables.
Pero vosotros, cuando lleguen los tiempos
en que el hombre sea amigo del hombre,
pensad en nosotros
con indulgencia.

 

Literatura Peruana: Tema 5 - Mario Vargas Llosa Premio Nobel, novelista

 CONFERENCIA DEL DR.  CÉSAR TORO MONTALVO

Literatura Peruana: Tema 5 - Mario Vargas Llosa Premio Nobel, novelista

Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/