Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

jueves, noviembre 30, 2023

***00 Presentacion de Julio Ruiz

***00 Presentacion de Julio Ruiz

Directo Presentación Disco
40 Años 7ºSello
homenaje a Regino

GoodFather 2/Nov/23
Agradecidos siempre al detalle de Julio Ruiz que estuvo presentando el acto, amigo desde los tiempos remotisimos y siempre dispuesto a echar una mano, no como otros….
 

sábado, noviembre 25, 2023

El traductor por Marco Martos

El traductor por Marco Martos

 

El traductor

Stelios Karagiani encuentra poetas
debajo de las piedras
de los Andes, en América del Sur,
los halla en las montañas
de la antigua ciudad de Guatemala,
en los celestes espacios,
junto a los pájaros,
en el fragor de los terremotos
o en las altas lianas
de las selvas del Perú.
Se topa con ellos en Andalucía,
en la ciudad amada de Sevilla,
en Granada, en la Córdoba
de los árabes y de Almanzor.
conversa con los bardos en México,
en Cuernavaca, en Veracruz,
en Buenos Aires, en las cataratas
del Paraguay. Ellos lo buscan,
desesperados, quieren durar
en la lengua de Homero, de Safo,
de Cavafis, de Elytis, de los trágicos.
¡Oh Atenas benemérita,
oh Pireo de mis amores,
oh Sísifo que llevas las palabras
de los hombres a la morada
de los propios dioses!

Marco Martos

 

Sábila por Marco Martos

Sábila por Marco Martos

La sábila es maravilla
brotada de nuestra tierra,
por su magia, heridas cierra,
ilumina tu mejilla,
deja al mal en la capilla,
trae alegría a nuestra alma,
al rostro le da la calma,
le otorga alegría al muermo,
salud devuelve al enfermo.
Se lleva la mejor palma.

 

Marco Martos


viernes, noviembre 24, 2023

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.
 

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.


El 23 de noviembre marcó un hito importante para el Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心, con la nueva Junta Directiva para el período 2024-2025 realizando una visita de cortesía al embajador de la República Popular China en Perú, el distinguido señor Song Yang.

La comitiva fue liderada por el presidente Silvio Mac Long, acompañado por un equipo de directores especializados en diversas áreas: Luis Chang (vicepresidente), Víctor Tay Loo (relaciones públicas), Ramón Rivera Chú (secretario general), Jacqueline Luyo (tesorera general), Jorge Chian Chong (actividades sociales), Rubén Tang (educación y cultura), Ítalo Chung (deportes y esparcimiento), José Castañeda Kcomt (bienestar y beneficencia) y Carlos Shack Yalta (bienes patrimoniales).

En un ambiente de colaboración y respeto mutuo, el señor Silvio Mac Long compartió con el embajador Song el firme compromiso del CCPCH de fomentar la difusión y conservación de los valores culturales chinos dentro de la comunidad peruana. Se discutieron planes para intensificar la promoción de la rica cultura china en todas sus expresiones. Además, se extendió una cordial invitación al embajador Song para visitar Villa Tusán en febrero del 2024 o en una fecha que se acomode a su agenda. Se destacó también la solicitud de apoyo a la embajada para la construcción del museo de la inmigración china, un proyecto emblemático que simboliza el puente entre las herencias culturales y fortalece los lazos entre ambas naciones.
 
Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

Junta Directiva del Centro Cultural Peruano-Chino (CCPCH) 秘中文化中心 para el período 2024-2025 en su visita protocolar al embajador de la República Popular China en el Perú, señor Song Yang.

 

lunes, noviembre 20, 2023

Poema de Pedro Salinas a Katherine Whitmore

 Poema de Pedro Salinas a Katherine Whitmore

Poema de Pedro Salinas a Katherine Whitmore

¿Serás, amor,
un largo adiós que no se acaba?
Vivir, desde el principio, es separarse.
En el primer encuentro
con la luz, con los labios,
el corazón percibe la congoja
de tener que estar ciego y sólo un día.
Amor es el retraso milagroso
de su término mismo:
es prolongar el hecho mágico
de que uno y uno sean dos, en contra
de la primer condena de la vida.
Con los besos,
con la pena y el pecho se conquistan,
en afanosas lides, entre gozos
parecidos a juegos,
días, tierras, espacios fabulosos,
a la gran disyunción que está esperando,
hermana de la muerte o muerte misma.
Cada beso perfecto aparta el tiempo,
le echa hacia atrás, ensancha el mundo breve
donde puede besarse todavía.
Ni en el lugar, ni en el hallazgo
tiene el amor su cima:
es en la resistencia a separarse
en donde se le siente,
desnudo, altísimo, temblando.
Y la separación no es el momento
cuando brazos, o voces,
se despiden con señas materiales.
Es de antes, de después.
Si se estrechan las manos, si se abraza,
nunca es para apartarse,
es porque el alma ciegamente siente
que la forma posible de estar juntos
es una despedida larga, clara.
Y que lo más seguro es el adiós.

lunes, noviembre 06, 2023

Ya no estas Tú (videoclip del Lp 7ºSello. 40 años 1983-2023)

Ya no estas Tú (videoclip del Lp 7ºSello. 40 años 1983-2023)

 
Ya no estas Tú (videoclip del Lp 7ºSello. 40 años 1983-2023)

 
 
Tras la presentación del vinilo y la actuación, estrenamos el último video clip de 7ªSello en homenaje a nuestro compañero Regino fallecido en el 2022. Ya no estás tú.
 

Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/