Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

sábado, octubre 30, 2021

Inspirado en “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll.

 

 
Inspirado en “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll.

Inspirado en “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll.


—¿Pero tú me amas?— Preguntó Alicia.
—¡No, no te amo!— Respondió el Conejo Blanco.
Alicia arrugó la frente y comenzó a frotarse las manos, como hacía siempre cuando se sentía herida.
—¿Lo ves?— Dijo el Conejo Blanco.
Ahora te estarás preguntando qué te hace tan imperfecta, qué has hecho mal para que no consiga amarte al menos un poco.
Y es por eso mismo que no puedo amarte.
No siempre te amarán Alicia, habrá días en los cuales estarán cansados, enojados con la vida, con la cabeza en las nubes y te lastimarán. Porque la gente es así, siempre acaba pisoteando los sentimientos de los demás, a veces por descuido, incomprensiones o conflictos con sí mismos.
Y si no te amas al menos un poco, si no creas una coraza de amor propio y felicidad alrededor de tu corazón, los débiles dardos de la gente se harán letales y te destruirán.
La primera vez que te vi hice un pacto conmigo mismo : "¡Evitaré amarte hasta que no hayas aprendido a amarte a ti misma!"—
Por eso Alicia no, no te amo.

 

miércoles, octubre 27, 2021

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : MARCANDO LA BARCA PARA LOCALIZAR LA ESPADA

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : MARCANDO LA BARCA PARA LOCALIZAR LA ESPADA

 

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : MARCANDO LA BARCA PARA LOCALIZAR LA ESPADA

Un hombre del Reino de Chu cruzaba un río cuando se le cayó la espada al agua. Al momento hizo una marca al costado de la barquilla.

         - Aquí fue donde cayó mi espada – dijo.

         Cuando la barca atracó se sumergió en el agua para buscar su espada, bajo el punto que había marcado. Pero como la barca se había movido y la espada no, el método para localizar la espada resultó ineficaz.

Discursos de Buwei

 

 

Música Tradicional China, Hermosa Música Guzheng, Relajante Flauta De Bambú Y Música Erhu Selección

sábado, octubre 23, 2021

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : EL HOMBRE AL FONDO DEL POZO

 
FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : EL HOMBRE AL FONDO DEL POZO

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : EL HOMBRE AL FONDO DEL POZO

 Hubo en otro tiempo en el Reino de Song, un tal señor Ding que no tenía pozo. Cada día, un hombre de la servidumbre dedicaba todo su tiempo para asegurarle el servicio del agua, pues debía ir a buscarla muy lejos. Para simplificar el trabajo, Ding hizo cavar un pozo en el patio.

         - Al hacer cavar ese pozo en mi patio, me he ganado un hombre – le dijo a un amigo.

         Este amigo se lo contó a otro, y, pasando de boca en boca, la observación se convirtió en esto:

         «El Señor Ding, al cavar un pozo en su patio, encontró a un hombre.»

         Estas palabras se divulgaron a través de toda la región y llegaron a oídos del rey, quien hizo llamar a Ding para saber de qué manera había encontrado a un hombre en el fondo de su pozo.

         Ding le explicó:

         - Ese pozo cavado en mi patio, me evitó el tener que acarrear el agua desde tan lejos y por lo tanto me proporcionó dos brazos más para los trabajos de casa, ¡eso es todo!

Zi Hua Zi[10]

 

【中国乐器Nostalgic Dream】竹笛古筝名曲,回味悠长,优美的旋律,会让你思绪宁静 - 古筝、竹笛、二胡 - 极致泛音唯美旋律【四小时怀旧经典老歌轻音乐】- 轻音乐 放松 每天调心洗涤心性

viernes, octubre 22, 2021

Conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”


Conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”




 

 
En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”. 

 
Conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”
 
En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.
 
Participan Rodrigo P. Campos, director del colectivo Tusanaje-秘从中来, Daisy Saravia, magister en Literatura Peruana y Latinoamérica y miembro del   Colectivo Tusanaje-秘从中来, Ignacio López Calvo, profesor de Literatura Latinoamericana y director del Center for the Humanities, University of California, Merced, Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM y coordinadora de la Biblioteca digital IdenTusanes del colectivo Tusanaje-秘从中来, y los poetas Fanny Jem Wong, Jorge Castillo Fan y Hugo Antonio Yuen Cárdenas

https://fb.watch/8L6HNmmeD0/

****

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

Hugo Antonio Yuen Cárdenas

Hugo Antonio Yuen Cárdenas

Fanny Jem Wong poeta túsan

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

Fanny Jem Wong poeta túsan

Fanny Jem Wong poeta túsan

Merced, Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM y coordinadora de la Biblioteca digital IdenTusanes del colectivo Tusanaje-秘从中来

Merced, Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM y coordinadora de la Biblioteca digital IdenTusanes del colectivo Tusanaje-秘从中来

Merced, Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM y coordinadora de la Biblioteca digital IdenTusanes del colectivo Tusanaje-秘从中来

Ignacio López Calvo, profesor de Literatura Latinoamericana y director del Center for the Humanities, University of California

Ignacio López Calvo, profesor de Literatura Latinoamericana y director del Center for the Humanities, University of California

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

Daisy Saravia, magister en Literatura Peruana y Latinoamérica y miembro del   Colectivo Tusanaje-秘从中来

Daisy Saravia, magister en Literatura Peruana y Latinoamérica y miembro del   Colectivo Tusanaje-秘从中来

Rodrigo P. Campos, director del colectivo Tusanaje-秘从中来

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP  realiza el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”.

Conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

Conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

Conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

jueves, octubre 21, 2021

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng

 
Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng
 
En el marco del 172 aniversario de la inmigración china en el Perú, la BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”, con el objetivo de visibilizar los poemarios Mey Shut: poemas en prosa (1924) de Kuan Veng y El Olmo incierto de la nevada (1930) de Pedro Zulen en la literatura peruana y en el imaginario colectivo. 
 
Participarán Rodrigo P. Campos, director del colectivo Tusanaje-秘从中来, Daisy Saravia, magíster en Literatura Peruana y Latinoamérica y miembro del colectivo Tusanaje-秘从中来, Ignacio López Calvo, profesor de Literatura Latinoamericana y director del Center for the Humanities, University of California, Merced, Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM y miembro del colectivo Tusanaje-秘从中来, y los poetas Fanny Jem Wong, Jorge Castillo Fan y Hugo Antonio Yuen Cárdenas.
 
 
 
BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng

Poeta tusán Hugo Antonio Yuen Cárdenas.

Poeta tusán Hugo Antonio Yuen Cárdenas.

Poeta Tusán  Fanny Jem Wong

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng”

Poeta Tusán  Fanny Jem Wong

Poeta Tusán  Fanny Jem Wong

Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM

Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM

Lissette Marie Campos García, licenciada en Bibliotecología y CC.I por la UNMSM

Ignacio López Calvo, profesor de Literatura Latinoamericana y director del Center for the Humanities, University of California

Ignacio López Calvo, profesor de Literatura Latinoamericana y director del Center for the Humanities, University of California

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

Daisy Saravia, magíster en Literatura Peruana y Latinoamérica y miembro del colectivo Tusanaje-秘从中来

Daisy Saravia, magíster en Literatura Peruana y Latinoamérica y miembro del colectivo Tusanaje-秘从中来

Rodrigo P. Campos, director del colectivo Tusanaje-秘从中来

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

BNP realizará el conversatorio “Pioneros de la poesía tusán: Pedro Zulen y Kuan Veng”

Recital de poesía | Pioneros de la poesía tusán Pedro Zulen y Kuan Veng


Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/