Zhuangzi

La felicidad verdadera solo se encuentra en la mente sin restricciones. Zhuangzi

jueves, diciembre 24, 2009

COMEN DEL MISMO PLATO POR FANNY JEM WONG



COMEN DEL MISMO PLATO


Corren lentas las horas
la noche se hace infierno
para quién sufre en vela.
El camino es pesado,
árido y duro para el corazón
que marcha cansado
En el cerebro
explosionan las ideas
sin poder separar
el loto del estiércol.
Mas, existe una sola verdad
que tu corazón y el mío
no podrán nunca negar.

Corren de prisa,
risas y sonrisas
entre charcos de mieles
y tibios buñuelos
Repiquetear de hielos,
fiestas de carcajadas,
conocen la verdadera Ley
Mientras la voz de papá anuncia
¡Vengan pequeñas, la sopa se enfría!
Entre empujones y abrazos
llegan a la mesa,
ambas comen
del mismo plato.

La acción está hecha
es ambrosia y es miel
mientras el mal no progresa
Por fin el mal madura
invade de dolor,
angustia y amargura.
¡Si lo dejas!
Déjame darle abrigo
a la agitación del pensamiento
que golpea el corazón
¡Toma, amiga mi mano!
Que la necedad
no venza a la dignidad del amor.

Te amo amiga
FANNY JEM WONG
03.01.06

REEDITADO
24-12-2009

Si mi canto toca tu corazón
¡Tómame de la mano!
Recuerda que la amistad
se hace más fuerte y sagrada
en la adversidad.
Jem Wong"

(Jemwong)

miércoles, diciembre 23, 2009

Carta de Arturo Jauretche a Victoria Ocampo




Carta de Arturo Jauretche a Victoria Ocampo


Buenos Aires 6 de abril de 1971
Señora Ocampo

[...] He sido mal educado en lo que Catita llama "hablar en idioma" y me temo que usted sospeche que ahí está la raíz de mi posición nacional, como yo sospecho que en sus Institutrices está lo de su universalismo. También tiene la culpa mi pésimo oído: con decirle que no sé distinguir "Los muchachos peronistas" de "La marcha de la libertad". Le agradezco la información de que "cenar" es palabra prohibida en la tribu, pero ya lo sabía por Landrú: sin embargo me pregunto por qué no le pasan el dato a un mozo Leonardo de Vinci que pintó algo en Milán. Habría también que ver los Evangelios por si emplean la expresión "Ultima cena" (supongo que en arameo eso se diría como en la tribu pero después los traductores griegos y latinos echaron todo a perder. Ahora le confieso que lo de ULTIMA COMIDA no me suena: da una idea de apóstoles obesos y manjares sustanciosos que no anda con la frugalidad presumida. ¿La solución sería decir EL ULTIMO SOUPER? [...]

Recojo su saludo para "la bandera idolatrada" pero a causa del defecto de oído que le señalé, me es imposible tomar el ritmo de marcha escolar adecuado al mensaje.

Con toda cordialidad
Arturo Jauretche


Hacia 1963, en una de las presentaciones de la Misa Criolla en Buenos Aires, Jauretche conoció de lejos a Victoria Ocampo. Por más que el locutor hizo alusión a sus presencias como parte del público, ellos omitieron la posibilidad de ser presentados cara a cara. Victoria intentó seducir al sabueso polemista, pero Jauretche mostró resistencia. Dicen que durante un año mantuvieron correspondencia por cartas, llevado en mano por un cartero privado, donde discutían la agenda política nacional e internacional del momento, casi siempre acompañado por una bandeja de medialunas como modo de reivindicar la repostería criolla frente a la francesa.

domingo, diciembre 20, 2009

ENIGMAS POR FANNY JEM WONG

FANNY JEM WONG



ENIGMAS POR FANNY JEM WONG


Hallar el punto justo arañando ocultas verdades,
con el pulso firme sobre el papel del destino
Encontrando respuestas a través de los opuestos,
como esferas infernales que suben locas y bajan tristes,
nos marcaron la ruta, sin importar el destruirnos.

Unir la contradicción una y otra vez, venciendo límites,
ansiada locura recorriendo anillos de fuego, quemándonos.
Atormentadas almas, retorciéndose bajo mantos de roja linfa,
entre vómitos de rabia, manchamos nuestras manos,
ambos cada cual a su manera.condenándonos
a voces extrañas que solo tú y yo escuchamos.

Con las creencias plagadas de incógnitas
y las memorias colmadas de enigmas inalcanzables.
Sintiéndonos falsos dioses, nos tragamos furiosos al mundo.
Lo masticamos, lo digerimos, lo vomitamos y lo escupimos,
reiteradas vecesnada parecía saciarnos.nada.

Escucho verdades muertas sin pestañear, sin inmutarme.
Conozco los pozos más profundos del dolor,
y los lados más oscuros de las almas
¿Qué puede sorprenderme ahora?
Creo que nada, si en la nada hemos vivido
¿Vivir o morir?
Nos convirtieron en entes, en cadáveres insatisfechos.

¿Sentir o no sentir?
No cabía en nuestros fracturados cerebros,
por siglos resonaron sus atroces carcajadas
Nos cubrieron de mierda, de hiel, de esputo,
de coágulos descompuestos, consiguieron ahogarnos.

Danzaron salvajes las bestias y solo miramos.
Malditas brujas ataviadas de mentiras
Sobre sus torcidos alambres graznaron cuervos,
cenaron buitres y hienas.
¡A nosotros!. ¡A nosotros!
A los castradosA los niños muertos.Muertos

¿Vivir o morir? Qué más da, poco nos queda
Nuestras cabezas fueron coronadas por cipreses,
nunca olvides que los demonios nos mostraron rostros gentiles,
lograron engañarnosNo podemos confiarnos de nadie
No podemos.No podemos No podemos

FANNY JEM WONG
20-12-2009






LOBOS


"Al final del horizonte él nos espera
Vivamos lo que nos resta,
nosotros los huidizos, los lobos solitarios.
Nadie puede sospechar los matices de esta historia,
ni atreverse siquiera a opinar o a juzgarla
Aléjese la curiosa zorra... Estoy harta de sus alaridos,
de sus disfraces , de su falso cielo, de sus llamados en celo
Dejen que las furias descansen...No osen despertarlas"
¡Así sea!
FANNY JEM WONG

FANNY JEM WONG : FRASES , PENSAMIENTOS , VERSOS ILUSTRADOS.



FANNY JEM WONG : FRASES , PENSAMIENTOS , VERSOS ILUSTRADOS.




























































































Proverbio chino

La inocencia de un ratón puede mover un elefante.

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL   HOJA DE VIDA POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL Vida: me he pasado toda la vida leyendo, amándote a plenit...

Clarice Lispector

“No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente. No sé amar por la mitad, no sé vivir de mentira, no sé volar con los pies en la tierra.”

Proverbio japonés

Proverbio japonés
Si piensas en ello, decídelo. Si ya lo decidiste, deja de pensarlo. Proverbio japonés

HAIKU

HAIKU
HAIKU Insólita luz - entre sus manos blancas - vuelve la magia - Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mis emociones / péndulo amarillo / deshojándome

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
La mariposa / Princesa De Las Nubes / escribe versos.

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo 🀄🐉🐲🎎⛩️

POESÍA CHINA

POESÍA CHINA
FUERA DE LA PUERTA DEL ESTE

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 , compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243. En : https://www.palabradeclio.com.mx/